Guaicaramo siembra futuro: transformando el aprendizaje de los niños y jóvenes de Barranca de Upía

En un acto que dejó huella en la comunidad educativa de Barranca de Upía (Meta), Guaicaramo reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar social.

El 25 de abril, la empresa lanzó su proyecto de Obras por Impuestos, una iniciativa que beneficiará a más de 1.650 estudiantes de la Institución Educativa Francisco Walter, quienes recibirán computadores, aulas equipadas con mobiliario nuevo, pantallas interactivas, y lo más valioso, docentes capacitados para guiarlos en su aprendizaje.

Guaicaramo, con más de 40 años de trayectoria en la agroindustria de la palma de aceite y con una fuerte presencia en la Zona Oriental, demuestra que la responsabilidad social se trata de construir un mejor futuro con acciones. En esta ocasión, lo hace apostándole a la educación como herramienta de transformación

Al evento, asistieron más de 280 personas, entre ellos, Luis Fernando Herrera Obregón, Miembro de la Junta Directiva de Guaicaramo; Fredy Castro Gómez, alcalde de Barranca de Upía; María Paula Gómez, Gerente Regional de Fedepalma para la Zona Oriental; líderes comunitarios, cuerpo estudiantil y comunidad en general.

En este acto, el mensaje fue claro: la educación es la clave para abrir nuevas oportunidades. Luis Fernando Herrera Obregón, miembro de la Junta Directiva de Guaicaramo, expresó:

El propósito es que los niños y jóvenes del colegio Francisco Walter continúen creciendo académicamente y logren destacarse entre los mejores, ocupando los primeros lugares a nivel local y nacional.

Este esfuerzo fue recibido con gratitud por la comunidad. Luis Suárez, padre de familia, lo resume así:

Esta dotación es una oportunidad para que nuestros hijos salgan adelante. Es un paso hacía su superación para un futuro mejor.

Con acciones como esta, Guaicaramo no solo cultiva palma, cultiva compromiso, futuro y confianza. Estos son los beneficios reales que trae la agroindustria de la palma de aceite, promoviendo desarrollo sostenible y sembrando huella en el corazón de cientos de estudiantes que, con mejores herramientas y guía, podrán aprender, destacarse y aportar con orgullo al crecimiento de Barranca de Upía.

Otras Noticias

Transformación en acción: el caso inspirador de Guaicaramo y su proyecto Agro-beneficio

Maria Alejandra Ostos

Taller de Comunicación Asertiva para auditores y auxiliares de campo

Maria Alejandra Ostos

Alianzas con la organización Solidaridad para proyecto educativo en la plataforma Agrolearning

Maria Alejandra Ostos